Arte al “Asalto” de Zaragoza

Desde hace diez ediciones, algunos rincones privilegiados de la capital del Ebro se dejan abrazar por las formas, el color y los impactos visuales de una selección de los mejores muralistas y grafiteros del panorama nacional e internacional.

En el ámbito cultural, diez años de supervivencia es una eternidad. El Festival Internacional de Arte Urbano Asalto no solo ha celebrado en Zaragoza su décimo aniversario, sino que continúa gozando de una excepcional salud creativa y disfrutando de una magnífica acogida por parte del público, la crítica y la ciudadanía. De la mano de esta iniciativa, la ciudad del cierzo se ha convertido de nuevo en un lienzo de cemento, hormigón y vida para la creación artística urbana más contemporánea.

El evento evoluciona con imaginación y magníficas ideas. A las espectaculares intervenciones en la calle se han sumado este año la exposición del Centro de Historias de Zaragoza —programada del 11 de septiembre al 15 de noviembre— y la de E1000 —que durará hasta el 7 de noviembre—, así como la novedosa decoración de las paradas del tranvía, las cuales se pueden admirar a lo largo del trayecto y en la cual han participado diez artistas para propiciar una experiencia cultural y sensorial sin precedentes.

El Festival se ha completado con talleres, actividades y programaciones musicales muy variadas; al tiempo que se han organizado visitas guiadas para saborear al máximo estas obras de arte, ahondando en sus técnicas, recursos, simbolismos y matices.

En esta edición, el espectáculo visual se ha concretado en más de 70 murales concebidos y ejecutados por algunos de los mejores artistas urbanos de esta década. Creadores de fama mundial como 108, 1010, Alfalfa, Case Maclaim, Elian, Farid Rueda, Fitz, INO, Noel, OKO, Roberto Ciredz, Saner, Smithe y Wesr; artistas nacionales como Boa Mistura, Irene Fenoller, Malakkai, Muro, Reskate Arts & Crafts, Sabek, Sebas Velasco y Zësar, y los mayores talentos de la escena grafitera zaragozana actual, como por ejemplo Harsa e Isaac Mahow, han conformado esta selección de creatividad, maestría e impacto que permite a los maños y a sus visitantes disfrutar de una ciudad, si cabe, con más arte.

De este modo, a la hospitalidad de sus gentes, el buen humor, el delicioso sabor de su gastronomía, los espectaculares monumentos y el agradable confort de sus calles, Zaragoza ha unido ahora el arte urbano más estimulante y llamativo del momento. Otra razón más para acudir a esta preciosa ciudad equidistante de Madrid y Barcelona, cuyas fiestas del Pilar se encuentran ya a la vuelta de la esquina.

Fuente fotografía: Heraldo.es

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *