El zapato fantástico

Todo lo que un hombre puede imaginar, otro aparece después y lo hace realidad. Esta máxima refleja perfectamente muchos de los avances tecnológicos actuales. Si nuestros tatarabuelos levantaran la cabeza, considerarían estas innovaciones como misterios o magias insondables que su imaginación creía inalcanzables.

En la década de los ochenta se emitía en Televisión Española una serie de gran aceptación titulada El coche fantástico. El protagonista era Michael Knight —interpretado por David Hasselhoff—, un defensor de los desamparados que combatía la injusticia en colaboración con KITT, un prototipo de automóvil de alta tecnología. En aquella época, los chiquillos —y los adultos— que seguíamos la serie alucinábamos con la inteligencia artificial de aquel coche, sus lucecitas de colores, su voz sensual y sus iniciativas siempre acertadas. Todos soñábamos con conducir un coche así y ahora, en mayor o menor medida, el ordenador de a bordo, los nuevos sistemas de aparcamiento automático o el manos libres hacen posible disfrutar de esas prestaciones con regularidad. Muy pronto se comercializarán los nuevos vehículos autoconducibles, que no necesitan pilotaje humano, y dispondremos de una auténtica versión mejorada del legendario KITT.

En esa misma época, Robert Zemeckis escribió y dirigió la mítica saga cinematográfica Regreso al futuro. En la segunda entrega, el adolescente protagonista Marty McFly
—interpretado por Michael J. Fox— se calzaba unas zapatillas voladoras espectaculares que, por cierto, el año pasado inspiraron a Nike para crear una réplica bautizada como Nike Air MAG, aunque sin las prestaciones «inteligentes» de su referente cinematográfico.

La realidad sigue avanzando, supera a la ficción a medio plazo. Así, llegan los zapatos inteligentes, capaces de cambiar de color por medio de tecnología bluetooth y a través de un dispositivo móvil. El modelo Volvorii Timeless es una delicia para fashionistas, que se adapta al cromatismo de cada outfit con absoluta libertad.

Otro campo de actuación es el calzado inteligente que está empezando a incorporar funcionalidades tecnológicas revolucionarias. Entre ellas, la capacidad de registrar nuestra actividad física —contar los pasos, medir la distancia recorrida, calcular calorías, etc.—, de seguir rutas preestablecidas, de avisarnos al llegar a ciertos lugares y de ajustarse a nuestros pies automáticamente. Estas prestaciones se accionan mediante movimientos o golpes de suela, y la vibración se usa para emitir las alertas. Además de una función social prometedora, especialmente dirigida a las personas invidentes, las posibles aplicaciones futuras de este nuevo campo tecnológico no parecen tener fin. A día de hoy, estas novedades se comercializan en dos modalidades: suelas que se pueden introducir en cualquier calzado y modelos específicos de zapatos, sobre todo deportivos.

Sea como sea, la tecnología se está poniendo a los pies del ser humano. Ojalá no se nos suba demasiado a la cabeza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Un comentario

  1. He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *