Instantáneas de verano

El año es muy largo y, desgraciadamente, las vacaciones de verano tardan tanto en llegar como poco en consumirse. Para estirarlas en el tiempo, sacar buenas fotos estivales es una magnífica alternativa que nos permite seguir disfrutándolas durante el resto del año.

Hasta hace poco la cámara fotográfica era uno de esos objetos imprescindibles en nuestra bolsa de viaje. En la actualidad y la mayoría de las veces, nuestro smartphone se basta solo para realizar esa función que, todo sea dicho, nos permite alargar la duración y el disfrute de nuestras vacaciones.

Algunos consejos fotográficos técnicos o prácticos se repiten desde tiempos inmemoriales, sin que por ello hayan dejado de estar de actualidad: por ejemplo, asegúrate de que el objetivo de tu cámara o tu móvil esté limpio. Una huella dactilar, una gota de agua o el roce de la arena pueden echar a perder esa estimulante puesta de sol o ese selfie tan especial que imaginabas. Evitarlo es tan sencillo como poner cuidado al manejar el equipo y aplicarse con frecuencia en la limpieza de sus partes más delicadas.

También existen trucos estéticos muy aprovechables, como pueden ser los referidos al posado: el lugar donde te pones puede destacar, o reducir, el volumen que transmite tu figura frente a los demás. Así, en una foto de grupo, si te ves un poco rellenita deja al resto el primer plano y colócate un poquito por detrás de ellos; haz lo contrario si te ves demasiado delgada: ponte un paso por delante para generar una mayor sensación volumétrica.

En este mismo sentido, y a la hora de hacer autorretratos o retratos, ten en cuenta que elevar la cámara por encima de tu cabeza, a la manera de un ligero contrapicado, estilizará tu rostro y reducirá la sensación de antiestética papada que algunos gestos, o fisonomías, pueden producir. Las luces y la sombras se encuentran entre los factores que más pueden perjudicar a tus fotografías. Salvo excepciones, te recomendamos emplear el flash siempre —o casi—, incluso si hace sol y te encuentras en el exterior. Así evitarás la penumbra de muchas fotos en las cuales se generan sombras muy molestas.

Acostúmbrate, en la medida de lo posible, a realizar planos cortos en tus fotografías humanas. Lo cercano resulta mucho más estimulante y memorable que las panorámicas distantes con multitud de detalles. Ocasionalmente, una foto alejada de un monumento o un paisaje puede resultarnos atractiva, pero si nos alejamos demasiado para que la persona de nuestro interés aparezca integrada en el macroconjunto, tal vez acabe pareciendo una hormiguita impersonal en un todo grandioso. Con frecuencia, suele quedar mejor escoger un elemento simbólico de dicho motivo y ubicar allí al modelo para dejar constancia de que lo visitó realizando un plano corto.

Por regla general el blanco y negro ofrece piezas exclusivas y creativas, sobre todo en los retratos; pero también resulta más irreal y fantasioso, por lo que debes reservar este recurso, exclusivamente, para una minoría de tus fotos. El resto, en color para poder revivir mejor la cálida luminosidad de tus vacaciones.

Además de estudiar el entorno antes de hacer la fotografía, fijarte en cada detalle al contemplar el visor, elegir un buen fondo, desplazar fuera del centro el motivo principal de la instantánea y enfocar correctamente, resulta un buen sistema disparar varias fotografías cada vez para después seleccionar las mejores. Es uno de los grandes atributos de la fotografía digital. ¿Por qué no aprovecharlo?

Y, desde luego, nuestro principal consejo es claro: más importante que hacer buenas fotos es disfrutar, capturar personalmente la esencia en todas las vivencias. No permitas que ninguna foto te impida gozar de ese momento. No debes ser un dron nipón fotografiando todo lo que encuentras a la vista: siente, huele, toca, escucha, graba en tu retina los instantes, los espacios, las palabras y las mejores compañías.

Hay escenas que resultan imborrables, precisamente, porque nunca las fotografiamos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *