El planeta es un lugar enorme, y las opciones turísticas que nos ofrece son innumerables. En este artículo queremos reunir algunas de las más originales y sorprendentes que podemos encontrar en el planeta. Con ellas, tus próximas vacaciones pueden llegar a ser muy diferentes. ¿Te apetece descubrirlo?
En un post reciente (Vacaciones exóticas… sin salir de España) te presentábamos algunos destinos nacionales innovadores. Cabañas en los árboles, alojamientos transparentes en el seno de la naturaleza y cuevas naturales eran algunas de las posibilidades que recogíamos. Hoy queremos continuar con este recorrido estimulante, pero ampliando nuestras fronteras un poquito más.
Somos ciudadanos del planeta mundo, así que podemos ilusionarnos —otra cosa es lo que la economía y la logística personales nos permitan— con estas vacaciones internacionales completamente diferentes.
Una de las alternativas más bizarras con la que podemos comenzar este itinerario es el Dasparkhotel, situado en la ciudad austríaca de Linz. En este alojamiento dormirás, literalmente, en una cañería gigante equipada con una cama y una lamparita. No encontrarás nada más en tu habitación, aunque las zonas comunes no son tan austeras, pues cuentan con cafetería, baño y un enfoque similar al de algunos campings. Lo mejor es que tú decides su precio, pues su dirección aplica una máxima indiscutible: «paga lo que puedas o lo que quieras».
Otro hotel insólito en Centroeuropa es el Propeller Island City Lodge, en Berlín, cuyo concepto básico es el de arte habitable. Todas sus habitaciones han sido diseñadas por el artista Lars Stroschen: son temáticas y completamente diferentes. Dormir rodeado de espejos, en camas que parecen levitar, en un cuarto completamente acolchado, en una mina, colgado del techo o en el dormitorio de la abuela son algunas de las posibilidades existentes. El proceso de reserva también es peculiar: cada cliente debe reseñar cuáles son sus tres habitaciones preferidas y le será asignada la primera de ellas que quede libre.
En esta misma línea artística se encuentra el céntrico Hotel Arte Pop, de Nueva York, dedicado a esta tendencia creativa y con obras de artistas míticos como Andy Warhol, Billy Name y el japonés Michael Lin.
Hoteles enológicos para disfrutar integralmente de la cultura del vino, establecimientos que replican ciudades y monumentos cosmopolitas —como el París de Las Vegas, en el desierto norteamericano de Nevada— y hoteles cápsula con habitaciones de poco más de dos metros de largo por uno de ancho y otro de alto, importados de Japón, son alternativas que también están ganando adeptos y despertando el interés de, cada vez, más viajeros.
Algo que asimismo está ocurriendo, significativamente, con una fórmula muy en boga en nuestros días: los alojamientos que se encuentran bajo el agua y permiten disfrutar, en vivo y en directo, de las profundidades marinas. En Dubai, Maldivas, Tanzania, Suecia y Estados Unidos hay algunos de ellos ciertamente espectaculares. Si quieres sentirte igual que una sirena o un pez globo, en una habitación muy confortable con vistas, por ejemplo, a un arrecife de coral, en este listado de hoteles bajo el agua encontrarás lo que buscas.
Y, oye, tal vez no podamos alojarnos allí estas vacaciones. Pero nunca se sabe: los viajes de la imaginación siempre salen económicos… y están libres de atascos, fatiga y cualquier expectativa incumplida.